martes, 17 de septiembre de 2013
OBJETIVOS
Se pretende principalmente ser capaces de proponer sistemas hechos por nuestras propias manos y evaluar su funcionamiento frente a la clase durante el proceso de realizacion es importante que seamos capaces de utilizar formulas matemáticas y físicas para que dicho proyecto sea mas efectivo a la hora del funcionamiento mecánico.
*poner a pruba los conocimientos vistos en mecaneso
*lograr el funcionamiento de el sistema
*tener claro conocimiento de las diferentes formas de lograr el principal fin de la maquina que es el movimiento del sistema
*participar en la creacion autónoma de nuestros propios mecanismos
GLOSARIO
CHASIS: Armazón que sostiene una estructura o mecanismo, especialmente el motor y la carrocería de un vehículo.
CARRO FALCADO:es unvehículode dos ruedas tirado por caballos, un tipo especial de carro usado para la guerra.
En latín se llama biga a un carro tirado por dos caballos, y cuadriga a un carro de cuatro caballos, mientras que carrus (carro) se usaba exclusivamente para carros de uso civil. El carro de guerra fue utilizado para la guerra durante la Edad del Bronce y la del Hierro, y también para los viajes, las paradas militares y en los juegos, hasta mucho después de que su uso militar quedara obsoleto.
HORQUILLA:Pieza u objeto que tiene forma de Y y sirve generalmente para sujetar o sostener.
POLIPROPILENO:El polipropileno es un material inerte que posee ciertas características que permiten su reciclaje sin un mayor impacto ambiental. Se trata de un termoplástico semicristalino que se origina a partir de la polimeración de propileno frente a un catalizador estéreo específico. Este material es utilizado para un sinnúmero de productos termoplásticos, los que a su vez, cuentan con las más diversas aplicaciones.
ISOMÉTRICA:algo isometrico es algo que tiene todas sus medidas iguales o en igual proporcion del latin iso=igual metrico=medida
la mayoria de las veces se aplica a dibujos, mas que nada perspectivas.. aunque puede usarse para otra cosa
ASPAS:Conjunto formado por dos o más brazos unidos en forma de X y que gira movido por la fuerza del viento o la electricidad.
TRINQUETE:Un trinquete es un mecanismo que permite a un engranaje girar hacia un lado, pero le impide hacerlo en sentido contrario
REMACHE:Pieza de metal parecida a un clavo que, después de pasada por el agujero, se remacha por el extremo opuesto formando otra cabeza y sirve para unir o fijar dos piezas planas entre sí.
ENCASTRE:Encajar una cosa en otra de manera que una parte de la primera entre dentro de la segunda, o bien que toda la primera entre dentro de la segunda
CONCLUSIÓN
Es importante reconocer la grandeza de cada uno de los inventos realizados por leonardo da vinci y entre esos se destaca de manera visible el carro de guadañas que aunque no se tengan planos ni ejemplares reales del mecanismo nosotras buscamos la manera de recrear a escala baja este último aunque no fue facil su realizacion despues de la terminacion se concluyeron cosas que el funcionamiento nos permitio evidenciar como la efectividad del uso de engranajes para el movimiento de las aspas que al generarles una fuerza inicial en secuencia hacen mover de manera concordada las partes del sistema y asi lograr que las aspas cumplan con su funcion principal,es un poco descabellado el pensar que los caballos que se encuentran generando esa fueza esten tan cercanos a las cuchillas siendo ellos los principales afectados en dicho invento.el uso de formulas matematicas permitieron la exactitud del mecanismo para que su funcionamiento fuese encastrado ficha a ficha.
sábado, 10 de agosto de 2013
OBJETIVOS
OBJETIVO
GENERAL
Facilitar
el proceso de aprendizaje y aportar en el tema de innovación y creatividad en
el estudiante por medio de recreación de elementos históricos planteados y realizados por el arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre del
Renacimiento por
excelencia Leonardo da Vinci y que son posibles de
construir siempre y cuando exista
compromiso con el proyecto a realizar.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
*Desarrollar
la capacidad de recreación a escala de elementos útiles a la humanidad.
*Satisfacer
el objetivo del elemento creado.
*Lograr
un proyecto serio siempre buscando la
perfección por medio del trabajo en equipo.
*Entender
la importancia de crear sistemas capaces de solucionar problemas.
TORNILLO
AÉREO
Una idea que Leonardo da Vinci
planteo y que nosotras creemos sería interesante reproducir a escala es el
tornillo aéreo, Este estudio de máquina voladora con
un ala rotatoria representa un ejemplar único en la sorprendente obra de
Leonardo sobre el vuelo este tornillo fue creado en el siglo xv
aunque no es funcional es el inicio de un sistema que hoy día es posible de
accionar como lo es el helicóptero basado en este sistema que pretende elevarse por medio de giros rápidos en la rosca o
tornillo situado en la base del modelo con ayuda de madera, caña y lona
logrando volar largas distancias.
PUENTE GIRATORIO
PUENTE GIRATORIO
Un idea estupenda para nuestro proyecto es el puente giratorio
inventado por Leonardo da Vinci en el
siglo xv, es muy fácil de construir y ligero aunque robusto y funciona por
medio de poleas y cuerdas, anteriormente
se usaba para cruzar corrientes de agua como ríos para transportar
mercancía y tenía sus ventajas en época de guerra por su fácil recogimiento a
la hora de negar el paso a sus enemigos. Este modelo se usa en la actualidad en
muchos lugares.
Nosotras consideramos que esta idea es muy beneficiaria para la humanidad y es
posible generar un modelo a escala del mismo.
http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.quellegamos.com/wp-content/uploads/3dhistoria/maquinas/puente-giratorio_3d_leonardo_vinci_ilustracion_reconstruccion_quellegamos2.jpg&imgrefurl=http://www.quellegamos.com/3d-historia/maquinas/puente-giratorio-leonardo/&h=625&w=957&sz=407&tbnid=2cCOcaNrjdd4DM:&tbnh=78&tbnw=120&prev=/search%3Fq%3Dpuente%2Bgiratorio%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=puente+giratorio&usg=__VSDtPbuEkD4lO4eX8wLlP_mmD5c=&docid=H1gJt_AeHj_5zM&sa=X&ei=bAkHUsC6IujUyQGTpoC4Aw&ved=0CEAQ9QEwBA&dur=269
ANEMÓMETRO DE LAMINA
ANEMÓMETRO DE
LÁMINA
El anemómetro está
coronado por una veleta , capaz de indicar la dirección del viento. El
instrumento se utiliza para estudiar el clima. La lámina al moverla el viento
se movía y subía por el calibre en forma de arco de madera, sabiendo así la
fuerza del viento. Consideramos que este elemento ha sido una gran invención a través del tiempo y es un buen proyecto para
construir y presentar en el área.
martes, 11 de junio de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
Planos de estructura
Este son las columnas triangulares que vamos a realizar
Los tres elementos principales en la estructura
Los tres elementos principales en la estructura
Plano completo
La estructura que queremos plantear es un tipo de base con soportes triangulares lo cual tenemos como objetivo que sea una estructura armable, desarmable, acoplable, que tenga una resistencia de 1 minuto a una persona que tiene una estatura de 1.70 y un peso de 60 kg para este objetivo hemos diseñado un plano muy básico para luego realizar un plano tecnológico para así ir realizando poco a poco nuestro objetivo
Características del cartón corrugado
http://www.cartopel.com/files/fabricacioncajas.pdf Este enlace nos puede ayudar a conocer mejor como tiene resistencia el cartón tanto por el lado vertical como por el lado horizontal.
¿Que es estructura ?
Este archivo nos ayudara a conocer todo lo que es una es estructura. http://oa.upm.es/1495/1/MONO_AROCA_1999_01A.pdf
Bienvenidos
En este blog encontraras todo lo relacionado al cartón, a una estructura la cual voy a realiciar totalmente en carton GRACIAS POR SU VISITA
martes, 21 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)